• Saltar al contenido principal

Mi Pensión IMSS

Servicios de Asesoría en Pensiones IMSS

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Artículos
  • Mensaje Directo

Salvavidas a pensiones magisteriales en Coahuila

enero 3, 2018 by Mi Pensión IMSS Deja un comentario

Resultado de imagen para ruben moreira

Lanzan ‘salvavidas’ a las pensiones magisteriales en Coahuila

SALTILLO

Vanguardia-23 Dic 2017

La sesión. Diputados avalaron la propuesta del exgobernador Rubén Moreira. Foto: Vanguardia/MARCO MEDINA

 ALEJANDRO MONTENEGRO

Incorporan al Estado aportaciones de fondo global y eliminan las cuentas individuales, gracias a reformas legales

El Congreso del Estado aprobó reformas a las diferentes leyes que regulan la seguridad social de los trabajadores de la educación en Coahuila, entre las que destaca la eliminación de cuentas individuales e incorporación de las cuotas y aportaciones de fondo global de pensiones al Estado.

 

Las modificaciones se realizaron a las leyes de Pensiones y Otros Beneficios Sociales, Fondo de Vivienda, Seguro y Servicio Médico, como parte de una propuesta que presentó el exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira, antes de dejar el cargo.

 

“Es una iniciativa que atiende una serie de adecuaciones que se dieron con un acercamiento a este sector (…) vienen modificaciones en cuanto a algunas definiciones, como son algunas prestaciones a las que tienen derecho los maestros, algunas otras en función del servicio médico y algo en lo que también son las pensiones, el modo en que se llevarán a cabo”, dijo el diputado Luis Gurza.

 

La Administración estatal pasada manifestó en múltiples ocasiones la necesidad de replantear el sistema de pensiones, ante el riesgo de colapso a mediano plazo.

 

En ese sentido, una de las reformas, al artículo 11, incorpora como patrimonio de la entidad las cuotas y aportaciones de los trabajadores de fondo global, y elimina a las cuentas individuales.

 

“Se adiciona la obligación de las entidades aportantes de informar sobre las licencias y permisos otorgados a los trabajadores, la suspensión de cuotas, aportaciones al fondo de la Dipetre (Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación)”, señaló la legisladora Martha Garay en la lectura del dictamen.

 

Publicado en: Noticias

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • facebook
  • envelope

Lago Poniente 16, despacho 103 B, col. Américas Unidas

Teléfonos: 2595 6750 - 6550 7914

[email protected]


México, 2023 | Aviso de privacidad | Contacto