• Saltar al contenido principal

Mi Pensión IMSS

Servicios de Asesoría en Pensiones IMSS

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Artículos
  • Mensaje Directo

Salarios mínimos en Latinoamérica

enero 11, 2018 by Mi Pensión IMSS Deja un comentario

Resultado de imagen para latinoamérica

ESTOS SON LOS MEJORES (Y PEORES) SALARIOS MÍNIMOS EN LATINOAMÉRICA

Argentina, Uruguay y Chile son las naciones con mejor pago a sus trabajadores; México se ubica lugares más abajo.

Expansión-Martes, 9 de enero de 2018 a las 1:36 PM

Menos de 100 dólares  Con un trabajo de 20 días al mes, el salario mínimo en México asciende a unos 92 dólares.  (Foto: Shutterstock)

(CNN en Español) –

Como es usual a inicios de año, el salario mínimo ha aumentado en varios países de América Latina, región en la que, de acuerdo al Banco Mundial, esta remuneración ha crecido 19.8% entre 2005 y 2015.

Un caso particular de los revisados es Uruguay, cuyo gobierno determinó hace tres años los salarios mínimos de 2016, 2017 y 2018. En dicho país el ingreso mínimo mensual es de 13,430 pesos uruguayos, unos 470 dólares al tipo de cambio actual. Se trata del segundo país con el salario mínimo vital más alto de Latinoamérica.

El primer lugar de la lista lo ocupa Argentina, cuyo gobierno subió su salario mínimo de 8,860 a 9,500 pesos argentinos, unos 498 dólares al cambio oficial. Este nuevo monto se hizo oficial en julio de 2017, junto con un último aumento a hacerse efectivo en julio de este año. En esa fecha, el salario mínimo en Argentina será de 10,000 pesos, unos 530 dólares.

En tercer lugar se encuentra Chile, país cuyas leyes estipulan un salario mínimo de 276,000 pesos chilenos, unos 455.4 dólares.

México define su salario mínimo vital por día. En este país el salario mínimo diario es de 88.36 pesos, unos 4.6 dólares. Si consideramos un trabajo de 20 días por mes, el sueldo mínimo mensual sería de 92 dólares.

De acuerdo con el Banco Mundial, esta tendencia al aumento del salario mínimo en América Latina dependerá «de que se mantenga un entorno económico internacional más estable».

Al fondo de la fila se encuentra Venezuela. El país gobernado por Nicolás Maduro, pese a que ha aumentado tres veces el salario mínimo vital en los últimos seis meses, cuenta con un salario mínimo vital de 248,510 bolívares. Al cambio oficial dicho monto equivale a 74 dólares.

En el caso de Perú, si bien los aumentos de este tipo se suelen dar a inicios de año, se espera que en el transcurso del primer semestre del año se defina el nuevo salario mínimo. Actualmente es de 850 soles, unos 270 dólares.

Ejemplo:

Algunos países de la región cuentan con varios salarios mínimos. Estos pueden variar de acuerdo con la actividad económica (El Salvador), a la ocupación (Costa Rica), al sector (público o privado, como en República Dominicana) o incluso a la región del país (Panamá).

Mira el ranking de salarios de los países de Latinoamérica que tienen montos mínimos fijos mensuales:

País                                      Equivalente en dólares

Argentina                           550

Uruguay                             500

Chile                                   500

Guatemala                         450

Paraguay                            400

Ecuador                              300

Brasil                                   300

Bolivia                                 300

Colombia                            300

Perú                                     300

México *                             100

Venezuela                           100

  • El salario mínimo en México se define por horas.

Para fines del cuadro se ha determinado el trabajo de 180 horas por mes.

 

 

Publicado en: Noticias

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • facebook
  • envelope

Lago Poniente 16, despacho 103 B, col. Américas Unidas

Teléfonos: 2595 6750 - 6550 7914

[email protected]


México, 2023 | Aviso de privacidad | Contacto